La Glorieta de la Terminal
del Norte, Calle 78 con la Carrera 64 C, es la que registra el mayor grado de
accidentalidad en Medellín, no cuenta con ayuda de cámaras de foto detección.
El
tema de las foto multas ha generado polémica desde que se implementó en abril
de 2011, ya que la ciudadanía considera que es un negocio de la Alcaldía, pero
el propósito de ésta, es mejorar los procesos de movilidad y de seguridad vial.
El panorama después de dos años y seis meses es positivo, dado a que la
movilidad ha mejorado y los índices de accidentalidad en zonas críticas han
disminuido. Sin embargo, son múltiples las quejas alrededor de las foto multas,
la forma en cómo operan, el impacto económico que genera y el camino que toma
el dinero recaudado.
Medellín
quiere convertirse en pionera para prevenir la accidentalidad y mejorar la movilidad de la ciudad que día a día tiene
más carros y menos vías para transitar. Las foto multas buscan que haya más
educación en los conductores y con esto lograr una cultura ciudadana similar a
la que se vive en el metro de Medellín. Este sistema de foto detección ha
generado polémica en toda la ciudadanía, porque consideran injusta la forma de
corregir y amonestar a los conductores infractores. Pero gracias a este
mecanismo de seguridad vial se ha logrado disminuir la accidentalidad,
mejorar la movilidad, detectar casos de clonación de placas y también ha
servido como método para detectar y recuperar (en algunos casos) vehículos
robados. La foto multa no es solo negativa, ha demostrado casos positivos, lo
que debemos hacer los ciudadanos del Valle de Aburra es ser responsables y
cultos para manejar la inteligencia vial.
![]() |
Con señalización le dice previamente al conductor que está entrando en un sistema de vigilancia para no cometer la infracción. |
![]() |
Avenida las palmas, es una de las cámaras que más acumula dinero por las foto multas porque la gente desconoce que el máximo de velocidad es 60 km. |
![]() |
Lugares donde se puede obtener un 50 % de descuento en la multa por asistir a un curso pedagógico sobre normas de tránsito. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario